lunes, julio 31, 2006

Algunos lo tienen claro

¿Estas empezando un proyecto o pensando en un cambio?

Cuando empecé con esta aventura de Grow and Win encontré esa gente que siempre encuentras diciéndote los peros. “Pero estas seguro de lo que vas a hacer”, “pero no sería mejor que encontraras un trabajo con un buen sueldo”, “pero eso de ser empresario es muy arriesgado”, peros y peros.

Yo estaba tan convencido de mi idea como lo estoy ahora.

Me arriesgue y gane. Crezco cada día y me indica que sigo ganado.

Parece que hay más personas que piensan como yo....

Todo el mundo quiere crecer y todo el mundo quiere ganar. La única forma de saber que estas ganado es crecer.” Andrew Robertson, presidente de BBDO, una de las agencias de marketing mayores del mundo. Suplemento de negocios de El País 30/07/2006

¿Y tú? ¿Estas creciendo?

Esta vida es un constante cambio, así que yo elijo ser el dueño de mis cambios y dirigirlos en la dirección que yo deseo.

¿Qué eliges tú?

Crece y Gana

Fernando Manzano

PD: Tiempo de vacaciones tiempo de reflexiones.
Invita a tus amigos a unirse a nuestra tribu
http://www.growandwin.com/index-sp.php

viernes, julio 28, 2006

Nuevas tecnologías y felicidad

Hola,

¿Qué donde estaba? Pues estaba en un super curso de verano organizado por la Universidad Politécnica de Madrid en un paraje tan extraordinario como el de La casa de las Flores en la Granja de San Ildefonso.

¿De qué iba? Nuevas tecnologías, calidad de vida y felicidad.

¿Qué se me había perdido por allí? Recuerda mi lema “Haz tu vida sencilla, divertida y eficiente”....las nuevas tecnologías están teniendo una gran influencia en nuestras vidas. Nos dan la posibilidad de hacer la vida más fácil....en ocasiones, más divertida....a veces y más eficiente.....siempre que hagamos un buen uso de las mismas.

Dos días y casi una treintena de personas de las más diversas procedencias reflexionando sobre estos temas.

Conclusiones....mis conclusiones.

No hemos llegado a un acuerdo sobre lo que es la felicidad. Se mantiene como algo dentro de la esfera de lo intimo, que no de lo privado. ¿Supone eso una renuncia a su estudio? En absoluto.

Si bien el concepto de felicidad tiene mucho de personal también tiene una parte común a todos. Comparte unos aspectos básicos que de darse nos acercan a la felicidad.

Aristóteles ya decía que para ser feliz había que estar bien. Digamos que hay que disfrutar de un cierto bienestar material.

Las nuevas tecnologías influyen en esa percepción de riqueza material, pero yo diria que no esta hay su mayor repercusión.

Javier Echeverría lo expreso muy acertadamente al asegurar que “las nuevas tecnologías están transformando la acción humana”. También dijo “Las nuevas tecnologías transforman la memoria”.

Y no sólo la memoria física que dejamos de usar a favor de la agenda del móvil y otros dispositivos, también transforma la memoria histórica y social. Ahora es un DVD o un disco duro el contenedor de hechos pasados en un mínimo de dos modalidades sensoriales, visual y auditiva....y muy pronto será posible guardar una memoria táctil, olfativa y gustativa de los acontecimientos.

Las formas de relacionarnos entre nosotros y con las nuevas tecnologías están cambiando de forma exponencial. Las tendencias están avanzando desarrollos tecnológicos más amigables con el usuario, hacia formas de interactuar con las máquinas y sus sistemas (software) más sencillas a la naturaleza humana.

Las personas se están encontrando y buscando en el ciberespacio con las mismas pretensiones que en el cara a cara. Buscamos amor, amistad, negocio, información,etc

Aun estamos en una sociedad de la información, pero poco a poco estamos avanzando hacia una de conocimiento, es decir, de la información que nos sea realmente útil. Hay un gran futuro localizado en los buscadores inteligentes.

Es importante que no dejemos a nadie a tras en estos avances. Personas con algún tipo de discapacidad o ancianos son sectores que estimulan la creación de tecnologías más accesibles para todos no sólo para ellos.

El teléfono se creo como alternativa para ciegos al telégrafo y el mail para los sordos. Y reconócelo....que harías tú hoy sin teléfono o mail.

Esto tiene su cara y su cruz.....¿somos más felices por poder disfrutar de más tecnologías? ¿Tenemos más tiempo?

La tecnología no es ni buena ni mala. Es el uso que hacemos de ella lo que le hace que nos beneficie y facilite la vida o que nos la haga una losa muy pesada.

Mi punto de vista personal.

Las tecnologías son fabulosas siempre que seas capaz de vivir sin ellas. Si eres dependiente de las tecnologías sólo serán un modo más de esclavizarte.

Creo que tan importante como enseñar a usarlas adecuadamente, sería el enseñar a vivir sin ellas.

Un día sin móvil, sin mail, sin Internet, sin microondas, sin televisión, ni radio.....un día en que estas tú contigo mismo, con otras personas y con lo que te rodea.

Si eres capaz de vivir sin ellas serás más capaz de disfrutar de las nuevas tecnologías y hacer buen uso de las mismas.

Lo mejor del curso.....las personas que han asistido al mismo. ¡Sin duda alguna!

Crece y Gana

Fernando Manzano

miércoles, julio 26, 2006

Pon intención en tu vida

¿Cuánta intención pones en tu día a día?

¡Hoy es un día fantástico!

Estoy leyendo la biografía del Coronel John Boyd, el piloto de combate que cambio el arte de la guerra por Robert Coram.

Un gran libro para una gran vida.

John Boyd es comparado con Sun Tsu y Clawsevich en cuanto a pensamiento estratégico se refiere. Es el padre de la doctrina militar de pensamiento estratégico de los marines por dar una referencia de su importancia. Sus enseñanzas han calado hondo en personajes tan de referencia como Tom Peters.

¿Por qué mencionar a John Boyd hoy?

Porque su vida es un ejemplo de intención en cada momento.

Como piloto de combate de los primeros jets supersónicos una distracción minúscula podía enviarle a la muerte. Cada ligero movimiento de la palanca o el timón contaban.

La vida es como pilotar uno de esos aviones supersónicos. Un pequeño giro indebido y sufrirás las consecuencias, aunque estas no sean inmediatas.

Con tu intención en tus acciones haces la diferencia entre tomar las riendas de tu vida o dejar que sea el destino quien las tome.

Tu decides.

Crece y Gana

Fernando Manzano

martes, julio 25, 2006

¿En qué has elegido estar centrado hoy?

Chopra, Robbins, Brian Tracy y otros gurús del desarrollo personal te lo dirán, repetirán y volverán a repetírtelo.

¿Dónde esta tu foco de atención?

¿En qué estas centrado en este momento?

¿Cómo estas dirigiendo tu conciencia en este momento?

Centra tu foco de conciencia.


Centra tu atención y lograrás que todo tu ser trabaje a tu favor alineado con un mismo objetivo.

Crece y Gana

Fernando Manzano

lunes, julio 24, 2006

Un nuevo día, nuevas oportunidades.

El lunes es siempre un día maldito. Vuelta a trabajar y todas esas cosas......¡vaya ideas que nos han vendido!

El lunes es genial. Un nuevo día, nuevas oportunidades de crecimiento y de mejora.

Revisa tus ideas.


Crece y Gana

Un abrazo y feliz día.


Fernando Manzano

viernes, julio 21, 2006

¿Cuánto tiempo te gustaría vivir?

Hola,

Tomemos un minuto para pensar en envejecer.

Pensar en que envejecemos para algunos es algo muy doloroso. Se niegan a envejecer...y la verdad no les culpo.

Tenemos la idea de que envejecer significa decrecer, desgaste y enfermedad. Envejecer lo asociamos a dolor, perdida de nuestras capacidades y a dejar de hacer cosas.

Con esas ideas, como no resistirse a envejecer.

Sin embargo, envejecer es un proceso natural, todos envejecemos. Pero cada cual lo hace a su ritmo y a su manera.

No hay dos personas que envejezcan igual.

Los expertos ya no hablan de la edad como algo único. Habla de tres tipos de edad.

Edad Cronológica; la del calendario


Edad Biológica; la que marca tu biología respecto a los demás miembros de tu cohorte.

Edad psicológica; tu edad mental

Y es que ya esta probado que la mente humana tiene una gran importancia en como envejecemos.

Si asocias envejecer a desgaste, perdida y enfermedad es mucho más probable que eso sea lo que obtengas.

Pero puedes cambiar esas creencias y sustituir tus ideas sobre la ancianidad y el envejecimiento por otras que no impliquen connotaciones negativas.

La mejor formula es seguir con la vida lo más normalmente posible. Es decir, seguir activo tanto mental como físicamente, y también, muy importante, socialmente.

Habla con tus amigos sobre las ideas que tienen de lo que implica envejecer. Date cuenta de lo que implica. Busca evidencias de personas que están disfrutando de ese proceso de envejecimiento. Lee sobre el tema.

Envejecer es algo maravilloso. Ganamos en experiencia y nos volvemos más sabios. Pon en práctica esa sabiduría envejeciendo de forma inteligente.

Piensa joven, actúa joven y vivirás más tiempo.

Crece y Gana

Fernando Manzano

Una frase para pensar

"La adaptabilidad se puede definir, sencillamente, como el estar libre de respuestas condicionadas.”
Deepak Chopra

miércoles, julio 19, 2006

Verano

Tengo un amigo que en cuanto llega el verano desaparece.

Va en serio, es como el curso escolar. Se acaba Junio y los examenes y ya no esta.

No volvemos a saber nada de él hasta Septiembre.

Llega el verano, tiempo de vacaciones. Cada uno de va por su lado y parece que desaparecemos hasta que se acaba.

La verdad, el verano es un tiempo tan bueno y tan malo como cualquier otro. No es excusa para perder el contacto con tus amigos.

Si eres de los que tienen la suerte de poder irse el verano a otro lugar te felicito....y te recuerdo que una llamada o un mail bastaran para mostrar a tu amigos de todo el año que sigues vivo y que te acuerdas de ellos.

Estas perdiendo el tiempo. Coge el móvil y llama ya.

Crece y Gana también en verano


Fernando Manzano

lunes, julio 17, 2006

Realidad

Pocas palabras inducen a tanta confusión como la palabra realidad.

Como humanos estamos limitados por las capacidades de nuestros sentidos para la captación de lo que sucede fuera de nosotros.

Nuestros ojos ven unas determinadas longitudes de onda y no en tras.

Nuestros oídos son capaces de escuchar determinadas frecuencias y no otras.

Nuestra nariz capta determinados olores y no otros. Y lo mismo le ocurre a nuestro sentido del gusto y del tacto.

Y para complicar más las cosas esas señales que recogen nuestros sentidos son enviadas a nuestro cerebro que, con lo que ya tiene en él, completa esas informaciones incompletas y nos da una interpretación que es lo que denominamos realidad.

Nos encontramos con que hay tantas realidades como personas.

La próxima vez antes de discutir con alguien sobre la interpretación de lo que ha sucedido trata de ponerte en su lugar. Pregúntale qué es lo que ha visto, qué ha oído, qué ha sentido. Pregúntale cómo interpreta él o ella eso que ha visto, oído o sentido.

Haz la prueba. No tienes porque creerme. Compruébalo por ti mismo.

Y luego, si quieres, comparte tu experiencia con otros. Este blog esta a tu disposición.

Crece y Ganan

Fernando Manzano

jueves, julio 13, 2006

Tu aspecto cuenta

Me encantaría decirte que lo que importa es lo de dentro y que tu apariencia no están importante. Te mentiría.

Tom Peters ya nos advertía. Somos envoltorios.

Tu aspecto exterior ayuda a los demás a hacerse una idea de cómo eres por dentro.

Mírate a l espejo y pregúntate si estas proyectando tu mejor imagen.

Haz lo que tengas que hacer para verte bien....mejor que bien, asombroso.

Además, verte bien te ayudará a sentirte bien.

Pruébalo y cuéntame

Fernando Manzano

miércoles, julio 12, 2006

Dormir para estar sano

Hola,

Estamos a mitad de semana y ya se pone cuesta arriba.
Déjame preguntarte algo.

¿Estas durmiendo lo suficiente?

Las estadísticas muestran que la gente duerme poco y mal. Es normal que estemos cansados y con ganas de pocas bromas si no estamos descansados.

Dormir es una necesidad tan vital como lo es respirar o comer. De hecho se aguanta más sin comer que sin dormir.

El cerebro aprovecha nuestros momentos de sueño para descansar nuestro cerebro y ordenar toda la información que estamos generando durante las horas de vigilia.

El “No tengo tiempo” o el “Ya recuperaré ese sueño el fin de semana o en vacaciones” no vale para nada.

Lo que no duermas hoy ya no lo vas a recuperar.

Esta noche antes de quedarte viendo la tele atontado con no sabes que programa que te aporta menos nada hazte un favor y vete a la cama.

Nadie puede dormir por ti.

Te lo agradecerá tu cerebro y todo tu cuerpo.

Prueba esto; Duerme entre 8 y 9 horas al día. O simplemente aumenta tu sueño diario en una hora por un mes.

Comprobarás como tu cabeza piensa mejor. Tu vista esta más descansada, tu piel se ve más joven y tu estas mucho más despejado y de mejor humor.

Prueba y no pierdas el sueño.

Crece y Gana


Fernando Manzano

sábado, julio 08, 2006

¿De qué te vale saber si no lo pones en acción?

Tengo dos noticias una buena y otra mala. Vamos primero por la mala.

¿Te has parado a pensar la cantidad de cosas que sabes y no usas?

Parece increíble que en ocasiones te estés dando una y otra vez contra el mismo problema y a la vez digas eso de “No, si yo sé lo que tengo que hacer”

“Tendría que hacer esto y no lo hago”

“Puedo hacer esto, pero no me pongo”

Lo peor del caso es que muchas veces no es por que no sepas hacer las cosas. Sabes y puedes. Tienes la capacidad, pero sigues sin ponerla en práctica.

************

Ponte manos a la obra

Cuéntame tu problema y juntos veremos la mejor forma de solucionarlo.

fernando@growandwin.com

************


Ahora la buena noticia.

No tienes porque resignarte.

Tienes los recursos para cambiar tu situación.

Podemos ayudarte a ponerte en acción, cambiar y lograr tus objetivos.

Muévete desde hoy mismo y cuéntanos tu caso.

¿Qué te esta paralizando?

¿Qué es lo que quieres hacer?

Transforma tu vida poniéndote en acción.

Para lograr resultados distintos debes hacer cosas distintas.

Escríbeme a
fernando@growandwin.com y veremos la mejor forma de ayudarte.

Recuerda. Acompañado es mucho más fácil avanzar.

Haz tu vida más sencilla, divertida y eficiente.

Crece y Gana

Fernando

PD: Nuestra comunidad esta creciendo. Ayúdanos a crecer invitando a tus amigos a visitarnos.

lunes, julio 03, 2006

¿Cuál es tu historia?

Abre bien las orejas. Escucha con atención. Te hablo de corazón.

En ocasiones me pregunto a mi mismo porque sigo adelante dejándome la piel en este trabajo.

Viviría mucho mejor trabajando para otros por un salario.

Pero esa persona no sería mi mejor yo. Yo tengo una historia que contar.

Tú tienes una historia que contar. Por supuesto que la tienes.

**************

Tú tienes mucho que contar.

Compártelo aquí.


**************


¿Qué te estas contando?

¿Eres un éxito o un fracaso?

¿En qué te centras al contar tu historia?

Cada día haces tu camino. Cada día creas un nuevo episodio de tu historia.

Crea tu propia historia de éxitos, reconócelos y celébralos.

Revisa cuál es la historia que te cuentas sobre ti mismo.

Hoy mejor que mañana.

Revisa que esquema mental estas usando para formar la opinión que tienes de ti mismo.

Mejora tu presentación entrenando tu historia.

Todos los grandes lo hacen. Algunos a propósito y otros de forma espontanea.

Prueba. Merece la pena.

Crece y Gana

Fernando Manzano


PD; Identifica a un amigo o compañero que continuamente este contando sus penas y sus fracasos. Invítale a visitarnos