Me ha llamado una amiga casi llorando, muy alterada. Se sentía sobrepasada por sus responsabilidades de trabajo y familiares.
Balbuceaba al teléfono hasta que he conseguido que se calmará y se explicase.
La palabra que más repetía era estrés.
Tomemos un minuto para saber que es el estrés y cómo afrontarlo.
(Si eres un experto en la materia te aclaro que usaremos estrés para referirnos a disestres y no al estrés natural y beneficioso)
Vamos a centrarnos en un par de aspectos clave del estrés.
Te estresas cuando sientes que no puedes manejar apropiadamente una determinada situación.
El estrés es un sentimiento, un estado emocional, provocado por la creencia de una falta de recursos para afrontar una determinada situación.
Por tanto, las situaciones no sin estresantes en sí mismas. EL estrés viene de la evaluación que hacemos de las demandas que plantea la situación en comparación con los recursos que tenemos o a los que podemos acceder.
Esta es la razón por la que ante un mismo evento dos personas distintas no sufren el mismo estrés. Sufrir estrés no es obligatorio.
Puede que no tengas las habilidades y recursos necesarios para afrontar una determinada situación.
También puede suceder que sí tengas lo que se necesita, pero no seas consciente de ello. Te crees que la situación es demasiado para ti.
Por mi experiencia profesional es bastante claro el que existe una tendencia a subestimar nuestras capacidades.
Estamos acostumbrados a movernos en nuestra zona de confort lejos de nuestros verdaderos limites. Aprendemos a creer que nuestros limites son más pequeños de lo que realmente son.
Estamos acostumbrados a oír historias de gente corriente que en determinado momento hace cosas extraordinarias. Un ejemplo típico, es la madre que levanta un coche con sus manos para rescatar a su bebe.
Tengo que decirte que son personas corrientes como tú y como yo, que en esos momentos se olvidan de lo que han aprendido que no pueden hacer.
Aprendemos qué es el estrés, cuando hay que sufrirlo y cómo sufrirlo.
Por tanto, para hacer frente al estrés señalaré dos pasos fundamentales.
Paso uno, aprende qué es el estrés, y sobre todo qué significa para ti. Por escrito, todo lo que sabes sobre el estrés.
Haciendo esto tienes el 50% del éxito del proceso.
Segundo, hay que re- aprender lo que es el estrés y cómo manejarlo para que juegue a nuestro favor.
Haz este proceso más sencillo, divertido y eficiente consultando a un experto.
Puedes contactarme ;-) fernando@growandwin.com
Consulta mi sección de productos
http://www.growandwin.com/products.php
Crece y Gana
Fernando Manzano
PD; ¿A cuanta gente puedes ayudar con este articulo?
No lo dudes. Envíaselo e invítales a suscribirse a esta newsletter en http://www.growandwin.com/index-sp.php
No hay comentarios:
Publicar un comentario