Vivimos en un tiempo marcado por los agentes libres. Hoy en día los proyectos se realizan por un grupo de agentes libres unidos por medio de las nuevas tecnologías que al terminar el proyecto se disuelven y vuelven a la búsqueda de nuevos proyectos.
Tú eres uno de ellos. Y cada día más, esto no es una elección. Incluso si trabajas para otros este es el modelo de trabajo que impera.
En este contexto es prioritario cuidar de uno como su mejor producto y servicio. Eres la MARCA USTED que dice Tom Peters.
Plantéate cómo te estas presentando a los demás.
Conocer a los demás es una forma de conocerse a uno mismo. Usamos un proceso de analogía, de comparación para hacernos una idea de cómo es el otro y situarle en una de las categorías personales que usamos para clasificar a los demás y a uno mismo.
Por tanto, el modo en que nos presentamos no es algo banal. Es muy importante. ¿Cuánto tiempo has dedicado a preparar la información que das sobre ti mismo?
¿Cómo has elegido la información más relevante?
Usemos mi propio caso como ejemplo.
Yo puedo decir “ Soy psicólogo. Doy formación. Escribo. Esta bien”. Esto dice bien poco, y lo que dice no es distintivo.
”¿Ayudo a hacer las cosas más sencillas?” ”¿ Facilito que todo el mundo pueda usar los más modernos conocimientos en desarrollo personal de forma sencilla, divertida y práctica?” Esto último suena mucho más concreto. ¿ Cómo podemos mejorarlo?
“Reputado experto, con más de 20 artículos publicados, en la cuestión de cómo realizar tu transformación personal de forma sencilla, divertida y con el mejor balance inversión – resultados. Gran experiencia en la formación en Coaching Aplicado.”
Sin duda es mucho más claro y preciso. Tú puedes hacerlo mejor.
A estas alturas deberías tener una idea de por dónde voy.
¿Cuáles son las preguntas a responder?
Formula 7 preguntas que te ayudarán a crear esa presentación excelente de tu persona.
¿Quién eres?
No olvides quién eres y no pretendas ser alguien distinto.
¿Cuál es tu producto o servicio?
De forma clara, sencilla y concreta. Es primordial que se entienda lo que haces.
¿Qué es lo que te hace especial?
Todos tenemos algo que nos hace especiales. Tú también. Si te cuesta identificarlo por ti mismo pregunta a aquellos que te conocen. Acepta sus respuestas y agradéceselo.
¿Qué te diferencia de los demás de tu sector, especialmente de tu competencia más directa?
Para eso hay que conocer bien a la competencia. Conocer el mercado en que uno se mueve es fundamental.
¿Por qué hemos de confiar en ti?
Hay que ser creíbles. La confianza es el vinculo más sólido. Incluso más que cualquier papel firmado.
¿Cómo sé que estas a la última y que no estas desfasado?
Quiero algo moderno y que funcione. ¿Cómo sé que tú me lo puedes dar?
¿Cómo puedes demostrar lo bueno que eres?
Aquí la clave es hablar de tu experiencia o aportar testimonios. Los testimonios de clientes y colaboradores son la mejor carta de presentación posible.
Usa estas preguntas para confeccionar tu mejor presentación. No tienes necesidad de hacerlo solo. Consulta con personas que están alineadas con tus aspiraciones. Si tienes un Grupo de Iguales pregúntales a ellos.
Haz tu vida sencilla, divertida y eficiente. Haz que tu tiempo y esfuerzos trabajen para ti.
Crece y Gana.
Fernando Manzano
Grow and Win
*********
Fernando Manzano (fernando@growandwin.com) Reputado experto, con más de 20 artículos publicados, sobre como facilitar tu transformación personal y hacerla más sencilla, divertida y eficiente. Ha desarrollado su trabajo como psicólogo, coach y formador en distintos entornos multinacionales. Actualmente dirige su propia empresa ( www.growandwin.com) dedicado a facilitar tu cambio de la manera más fácil y elegante usando los más modernos descubrimientos sobre comportamiento humano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario