lunes, junio 05, 2006

Revisión de conceptos. ¿Hablamos de los mismo?

Hola,

Prepárate para una dosis de RQD “Revisiones Que Despiertan”.

Una amiga me ha preguntado por el egoísmo. Me ha hecho pensar en que entiendo yo por egoísmo y sí eso es lo que entiende ella y la gente en general.

Es muy útil comprobar si estamos usando los mismos conceptos.

La Real Academia Española define egoísmo como:

“Inmoderado y excesivo amor a sí mismo, que hace atender desmedidamente al propio interés, sin cuidarse del de los demás.”

¿Compartes esta definición?

Yo entiendo por egoísmo el conseguir y mantener unas condiciones optimas para vivir en el entorno donde te mueves anteponiendo primero tus necesidades y luego las de los demás.

Hay que estar bien para poder dar a los demás.

Hay que tener en cuenta que el ser humano es una especie grupal por tanto en ocasiones las acciones están justificadas por el bien de la supervivencia de la especie como en el caso de muchas acciones consideradas altruistas que podíamos denominar de egoísmo de especie.

El egoísmo es un mecanismo evolutivo básico de supervivencia.

Somos portadores de una dotación genética que lucha por perpetuarse y eso va más allá de nuestro razonamiento consciente. La evolución ha tenido éxito durante millones de años y una de las formas de asegurarse que los mejores especimenes sobreviven es el egoísmo.

¿Cuál es tu definición de egoísmo?

Tanto si hablamos de egoísmo como de cualquier otra cosa tendemos a pensar que el otro usa el mismo concepto que nosotros. En la mayoría de los casos usa uno muy similar. Sin embargo, en otras las diferencias son enormes y necesitan ser sacadas a la luz.

Hay que explicitar y reconocer las diferencias sin juzgarlas.

Las diferencias son un instrumento para aumentar nuestra comprensión del otro y por tanto aumentar la probabilidad de llegar a acuerdos.

Vivimos en una sociedad donde lo diferente puede considerarse como desviado y por tanto, malo. Sin embargo, son las diferencias las que aseguran nuestra supervivencia como especie.

Quiero mantenerme centrado. El mensaje central de este articulo es:

1.Revisa los conceptos que usas

2. Explicita su significado personal para ti

3. Asegúrate de que al hablar con otros, más allá de usar las mismas palabras, usáis los mismos significados.

Esta información es vital para ti. Asegúrate de comprenderla adecuadamente y ponerla en práctica.

Asegúrate de ponerla en practica.

Repito. Asegúrate de ponerla en practica.

Crece y Gana

Fernando Manzano


PD; Tus comentarios son bienvenidos. Comparte tu experiencia enviándome un email a
fernando@growandwin.com

No hay comentarios: